Papel

Hechos sobre el formato A4 que debes saber

Aunque lleva ya unos cuantos años en uso, el formato de papel A4 aún confunde a algunas personas. Y no, el A4 no es un folio.

Formato papel A4
Pila de hojas de papel en Formato DIN A4

¿El formato folio es equivalente al Din A4?

No lo es, el folio es un formato anterior de papel que quedó sustuido por el A4. El primero es un poco más grande tanto en anchura como en altura:

  • Medidas del folio: 215×315 mm
  • Medidas del Din A4: 210×297 mm

¿El formato carta (letter en inglés) es igual que el Din A4?

No, el formato A4 tampoco equivale al formato norteamericano Letter (utilizado en Estados Unidos, Canada, Chile, México y algunos paises de centroamérica). Las medidas del formato US Letter son 216×279 mm. Es un poco más ancho que el A4 pero más corto.

El US Letter está definido en una norma ANSI publicada por el Instituto Nacional Americano de Estandarización. Mientras que el A4 se recoge en una norma DIN (siglas de Instituto Alemán para la Normalización).

¿Se puede obtener un A4 a partir de un folio o US Letter?

Del folio sí, ya que es más grande, sólo es necesario cortar el excedente de su altura y anchura. Con el formato Letter no es posible ya que es más corto (podríamos conseguir el mismo ancho pero sería unos dos centímetros más corto).

Por el mismo motivo tampoco es posible convertir el A4 en un folio o un Letter.

¿Por qué se llama Din?

Din son las siglas en alemán de Deutsches Institut für Normungque traducidas significan «Instituto Alemán para la Normalización». En la norma Din 476, equivalente a la ISO 216, se normalizaron los formatos de papel.

Con esta norma se intenta aprovechar al máximo el papel definiendo unas medidas universales. El objetivo es evitar el desperdicio de papel y regularizar los tamaños para facilitar el empleo industrial del mismo

¿Por qué se llama A4?

La «A» hace referencia a la serie «A» de la norma Din. Se distingue así de otros formatos definidos en la misma norma como por ejemplo los de la serie «B». El «4» nos indica que es el cuarto corte realizado desde el formato madre. Vamos a explicarlo mejor.

En los formatos Din se parte de un papel de grandes dimensiones que se conoce como Din A0. Este es el formato madre, del cuál derivan todos los demas, a partir de divisiones realizadas sucesivamente sobre el mismo. Por ejemplo, dividiendo un Din A0 por la mitad se obtienen dos formatos Din A1.

Si practicamos otro corte sobre el A1 obtenemos dos A2. Para llegar al formato A4 hay que realizar cuatro cortes desde el A0. Esto es precisamente lo que nos indica el cuatro, el numero de cortes realizados. Por ejemplo, en un Din A6, sabemos que hemos de efectuar seis cortes sobre el Din A0 hasta llegar obtener el mismo.

¿Cual es la relación que existe entre el lado largo y el corto en un Din A4?

Al igual que ocurre en cada formato Din la razón existente entre la dimensión larga y la corta es el valor de la raíz cuadrada de «2», o lo que es lo mismo «1,41». Esta relación matemática esta elegida así por diseño y es lo que nos permite obtener cada formato Din a partir del inmediato superior.

Según dicta la norma, cuando existan decimales se redondeará hacia abajo siempre. Por ejemplo, el A5 se obtiene dividiendo un A4 de 210×297 mm por la mitad. Pero el formato resultante es de 148.5 x 210 mm. Pues bien, el decimal lo eliminamos redondeando hacia abajo: 148×210 mm. Lógicamente esto sólo se hace para definir la medida nominal del mismo y no en la práctica ya que lo que se persigue, precisamente, es la redución de desperdicios.

¿Cuántos píxeles caben en un A4?

Para contestar bien a esta pregunta hay que tener en cuenta dos cosas. Primero, el A4 es un formato físico de papel, en cambio pixel (obtenido de las palabras inglesas picture element, «elemento de imagen») es una medida utilizada en informática para definir el tamaño y la resolución de las imágenes.

Lo segundo que hay que entender es que en el monitor el pixel es algo absoluto, es cada uno de los puntitos en que está dividida la pantalla. En el papel, sin embargo, no es una medida absoluta sino relativa: depende de la resolución de impresión.

¿Y qué es la resolución?

Es el número de «puntos» que imprimimos en cada pulgada lineal de papel. El «punto» es la medida equivalente al pixel en la imprenta. Las medidas que se utilizan para definir la resolución son los dpi (dot per inch, puntos por pulgada) y los ppp (pixels per inch, píxeles por pulgada).

En la imprenta a mayor número de dpi mayor será la nitidez de la impresión. Como mínimo se emplean 300 dpi, pero se recomienda utilizar 600 dpi o más.

¿Entonces, cuántos píxeles entran en el Din A4?

Con las explicaciones anteriores estamos ya muy cerca de la respuesta. La anchura de un A4 equivale a unas ocho pulgadas (8.26 concretamente). Si utilizamos una resolución de 300 dpi, necesitaremos imprimir 300 puntos por cada pulgada lineal de papel, y tenemos 8.26 asi que: 8.2677 x 300 = 2480 puntos. Realizamos la misma operación para la altura.

Como hemos dicho que el pixel es el equivalente al punto necesitaremos una imagen de 2480 píxeles de ancho por 3508 píxeles de alto para imprimir un A4 a una resolución de 300 dpi.

Para investigar más…

Se puede encontrar una explicación mucho más detallada y exhaustiva de los formatos Din en la página de la Wikipedia, «formatos de papel»

Si os ha resultado útil el artículo podéis compartirlo. Y si tenéis cualquier otra duda sobre este formato no dudéis en poner un comentario. Intentaremos resolverla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.