Manualidades

Herramientas para modelar plastilina

Hacer figuritas de plastilina es una de las manualidades escolares más divertidas que existe. Y no necesariamente tienen que ser de plastilina. También podemos utilizar pasta fimo, arcilla de colores, pasta de papel maché, pasta fluorescente, plastilina horneable, etc.

Por la facilidad con la que se trabaja este material escolar suele ocurrir que lo moldeamos directamente con las manos. Pero no todo lo podemos hacer con las manos, y además, podemos conseguir formas y figuras mucho más interesantes si utilizamos herramientas para modelar. Ciertas cosas que no las vamos a lograr sin algún tipo de útil auxiliar.

Por ejemplo, podemos recurrir al alambre de los clips de papelería o una moneda para hacer ranuras en la plastilina, pero el fondo y los bordes de la ranura quedan mucho mejor definidos si utilizamos una herramienta de modelar específica porque la curva y la textura que deja es mucho más suave. Estas son algunas de las herramientas para modelar más comunes.

Herramientas para modelar plastilina
Set de herramientas para modelar plastilina de alambre y madera

Tipos de herramientas para modelar plastilina

Buriles

Buriles para plastilina
Buriles para plastilina

Los buriles son unas pequeñas barras, cuya punta termina en forma achaflanada o redondeada, que sirven para cortar, marcar y hacer ranuras en la plastilina. Los primeros buriles que fabricó el hombre estaban hechos con hueso y piedra. En la actualidad se utiliza generalmente el acero templado. Los escultores profesionales golpean el buril con una maza para hacer grabados en materiales duros. Por supuesto, para la plastilina o el fimo no es necesario.

Tienes varios tipos de buriles con puntas más o menos puntiagudas y curvas para tallar todo tipo de grabados y estrías en la pasta de modelar. Uno de los usos que se le da a los buriles es dar textura a las figuritas para simular tejidos, ropa, etc.

Monstruo de plastilina
Monstruo hecho con plastilina

Rodillos de alisar

Los rodillos se utilizan para obtener una capa homogénea de plastilina, fimo o arcilla. Hacerlo a mano es prácticamente imposible (además se marcan las huellas dactilares y queda mucho menos estético). Existen dos tipos de rodillos para plastilina: los rodillos lisos y los de texturizar. Los segundos, a su vez, también los podemos comprar de dos tipos: los fijos y los móviles. Los rodillos fijos de texturizar son como los de cocina, pero con ranuras, salientes, aristas, etc. diseñados para dejar marcas en el material. Los segundos, en cambio, tienen forma de rueda y se instalan sobre un mango cuyo extremo hace de eje. La rueda, pueden tener textura o ser lisos pero con una forma irregular (ondulada, zig-zag, etc.). Estos últimos rodillos se utilizan para perfilar bordes cuando no queremos que queden rectos.

Rodillos para plastilina
Diferentes tipos de paletas y rodillos para alisar plastilina

Vaciadores de alambre

Estas herramientas para modelar van geniales para eliminar la plastilina sobrante cuando queremos hacer formas huecas. Son muy adictivos y sencillos de usar. Los vaciadores de alambre incluyen una empuñadura de madera en cuyos extremos encontramos una anilla de alambre con diferentes formas. Haciendo una ligera presión en la plastilina, arcilla, fimo—el material que más nos guste—y tirando de ellos ligeramente vamos desbastando pequeñas capas de material. Algo parecido a como se utiliza un rastrillo de jardín. Estos pequeños retoques nos permiten dar la forma interior a nuestras figuras con total precisión.

Herramientas para modelar plastilina: vaciadores
Vaciadores de alambre para modelar plastilina

Moldes

Los moldes son perfectos para hacer en poco tiempo un monton de figuritas. Por ejemplo podemos decorar algún objeto con un patrón de estrellitas. O hacer un monton de árboles, coches, monigotes, etc. Se utilizan como los cortadores de galletas de la cocina. Antes tendrás que alisar una capa de plastilina con los rodillos.

Moldes para modelar plastilina
Moldes para modelar plastilina

Cuchillos

Estas herramientas para modelar nos sirven para dos cosas, primero para cortar la plastilina. Y segundo, para dar textura. La ventaja respecto a los buriles es que son mucho más anchos. por ejemplo si quieres rayar una superficie amplia es más fácil hacerlo con el cuchillo. Reservamos los buriles para retoques y detalles puntuales. Otra forma de cortar la plastilina es con las tijeras especiales para plastilina.

Extrusoras de plastilina y jeringas

Cargando la plastilina en las extrusoras o jeringas de plastilina y pulsando el émbolo, en el caso de las jeringas, o la manivela, si utilizamos la extrusora, conseguiremos tiras alargadas de plastilina que pueden ser lisas o con estrías de churros, etc. Son muy útiles para simular cuerdas, bordes, adornos que luego acoplamos a las figuritas. Los churros que sacamos de la extrusora los podemos cortar con las tijeras.

Extrusora plastilina
Extrusora plastilina

Y eso es todo. Estas son las herramientas para modelar plastilina, fimo y arcilla más utilizadas en las manualidades escolares. Con unas cuantas de estas herramientas podréis conseguir que vuestras figuritas queden mucho más profesionales.

Elefante de plastilina
Elefante de plastilina
Figuritas de plastilina
Figuritas de plastilina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.